Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez y David González Palomares
Artículo sobre
En el año 1858 los mineros de Fábrica de Mieres protagonizan un conflicto social motivado por una crisis de producción agrícola. Sin embargo, la forma que adopta la manifestación de su malestar no es ya la propia del período precedente –típicamente asaltos a panaderías–, sino que se materializa en una huelga espontánea, mucho tiempo antes de que el movimiento obrero pueda empezar a infundir conciencia, modos organizativos y formas de actuación en la región. Se trata entonces de un momento transicional en las reivindicaciones populares, poco o nada conocido hasta ahora. Conviene profundizar en su estudio, tomando como ejes básicos de contextualización las formas de protesta del momento, la crisis de subsistencia y la situación de la empresa.
Modo de cita:
González Prieto, L. A., Muñiz Sánchez, J., & González Palomares, D. (2022). El eslabón perdido de la conflictividad social en Asturias. La huelga de 1858 en la Fábrica de Mieres. Brocar. Cuadernos De Investigación Histórica. https://doi.org/10.18172/brocar.4968