David González Palomares
Resumen: La Organización Defensiva del Pirineo fue una línea de fortificación diseñada por el Estado Mayor franquista contra una posible invasión Aliada o incluso del Eje. El proyecto surge durante la Guerra Civil, inspirándose en las grandes líneas de fortificación europeas. Las obras comienzan en 1939 y con el curso de la Guerra Mundial se ven más necesarias. En 1943 se realiza un estudio y clasificación geoestratégica del territorio y en 1944 comienza la construcción de numerosos núcleos de resistencia, el sistema defensivo elegido. El trabajo fue llevado a cabo por prisioneros de guerra, soldados trabajadores y por último ingenieros y zapadores. En la actualidad, la mayoría de los bunkers se encuentran abandonados, aunque se comienzan a recuperar para rutas turísticas.
Cómo citar:
González Palomares, D. (2021). La organización defensiva del Pirineo: una visión en conjunto / The defensive organization of the Pyrenees: an overview. Ería, 1(1), 57-75. https://doi.org/10.17811/er.1.2021.57-75