La Batalla del Oriente de Asturias

«No hay quien tome las Peñas Blancas». Oleo sobre lienzo 81×61.

Autor: Jose Ferre Clauzel.  Enlace a la página del autor

 


Durante los meses de septiembre y octubre de 1937, se libra en la zona oriental de Asturias una de las batallas más desconocidas y olvidadas de la última guerra civil española. Una batalla que, como se podrá comprobar, tuvo una dureza inusitada por los medios materiales y humanos empleados en ella, por las condiciones topográficas y climáticas, así como por el valor que derrocharon los combatientes de ambos ejércitos.Esta obra, prologada por el periodista, novelista e historiador Jorge M. Reverte y fruto de laboriosas y exhaustivas jornadas de campo y archivos, ofrece al lector un detallado estudio acompañado con fotografías de la época así como mapas inéditos sobre los escenarios bélicos.Luis Aurelio González Prieto nace en Langreo (Asturias). Es doctor en Filosofía del Derecho por la Universidad de Oviedo y profesor en el I.E.S. Rey Pelayo de Cangas de Onís (Asturias). Entre sus diversas publicaciones caben destacar los librosbatallaoriente Proceso y consecuencias de la Desamortización Civil en Cangas de Onís; Gran vuelta a los Picos de Europa; Alta Ruta a los Picos de Europa; Historia del montañismo en los Picos de Europa; Balcones de Liébana; Vuelta a Gredos; Sierra de Cuera. Primer escalón de los Picos de Europa; La Maginot Cantábrica. Fortificaciones, vestigios y escenarios de la Guerra Civil en Asturias y León.Asimismo ha publicado artículos en el diario Expansión, en la revista Grandes Espacios, en Revista de Estudios Políticos, en la revista Foro de Covadonga y en el boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos.

 

—————————————————————————————–

Presentación «La Bolsa de Cangas de Onís»

—————————————————————————————-

Artículo del comercio sobre la ponencia de «La Bolsa de Cangas de Onís»


Entrevista sobre la batalla del Mazucu