Louis-Joseph Proust y los primeros análisis de carbones asturianos.

CRÓNICA DE UNOS ENSAYOS QUÍMICOS OLVIDADOS EN LA HISTORIA MINERO-INDUSTRIAL DE ASTURIAS

Real laboratorio de Chimia de la academia de artillería de Segovia y el monumento a Proust

La historiografía minera ha considerado que los primeros ensayos químicos de los carbones asturianos fueron realizados a comienzos de los años cuarenta del siglo XIX por el químico inglés John Thomas Cooper y el ingeniero francés Adrien Pai- llette, siendo de escasa calidad científica y fruto de la urgencia de los intereses económicos y empresariales del momento. Por su parte, Jovellanos refirió que tras la creación de la Real Fábrica de municiones deTrubia, Louis-Joseph Proust había participado en los ensayos realizados en sus hornos de fundición, sin que posteriormente se haya investigado más sobre este asunto. Tan solo en 1986 Luis Adaro Ruíz-Falcó publicó un documento que refiere el envío de carbones de Langreo al laboratorio de la Escuela de Artillería de Segovia para que fuesen analizados por Proust y estudiase la posibilidad de utilizarlos como combustible para obtener hierro de calidad en los hornos de Trubia, aunque se lamentaba de no haber localizado los resultados de los mismos. La reciente digitalización de gran número de publicaciones y revistas científicas de finales del siglo XVIII y del XIX ha permitido la localización de dos escritos de Proust que permanecían completamente olvidados. En uno de ellos describe con detalle los distintos carbones asturianos analizados, así como los resultados ob- tenidos, y los compara con otros de procedencia inglesa y de varios puntos de España. Consideramos que dar a conocer estos importantes documentos e integrarlos en el contexto de la época constituye una aportación significativa a la historia minero-industrial de Asturias.